top of page
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram
Buscar

El Tajín: Lo que debes saber

  • Foto del escritor: Lizzeth Lerma
    Lizzeth Lerma
  • 26 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Viajeros! Si planean visitar Tajin chequense esto!






La capital del imperio Totonaca

Bueno viajeros, el clima es tropical de este lugar es cálido, con una temperatura media anual de 25.3°C ...

esta zona arqueologica esta a 7 kilómetros de Papantla de Olarte, Veracruz y a 16 kilómetros de la Ciudad de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, por la carretera Canoas – Martínez de la Torre.





Fue nombrada Patrimonio de la Humanidad, por considerar que es un testimonio excepcional de la grandeza de las culturas precolombinas de México y un ejemplo sobresaliente de su arquitectura. <3




Su horario es de Lunes a Domingo y el costo de la entrada es de $70 pesitos!



La verdad es que en esta zona son kilometros de caminar y admirar las piramides y claro tomarte buenas fotos.






No te olvides de ir al mercado de artesanías recuerda que es muy importante el consumo local, y apoyar a los artesanos que hacen y venden su arte....

....podrás encontrar diferentes souvenirs como figuras con la vaina de la vainilla, abanicos, cestos, sombreros, bolsas y sandalias elaborados con hoja de palma; flautas y tamborcillos fabricados con carrizo y tarro y recubrimiento de piel de ardilla y madera de cedro; representaciones a escala de los diversos danzantes autóctonos de la región totonaca, hechos de barro o cerámica vidriada; ropa autóctona y de los danzantes, en todas las tallas.





Te sabes la
historia de los
voladores
de
papantla?



Este ritual está asociado a la fertilidad, no obstante según los registros antropológicos, la danza existía con otras características y fue relacionada al culto religioso en la era posclásica, gracias a que fue incorporada a la cultura totonaca y posteriormente los aztecas se adicionaron elementos solares y de mayor peligrosidad, pues danza del Volador se ejecuta con cuatro danzantes que representan los cuatro puntos cardinales y el caporal, pero se observaron danzas con sólo dos danzantes. La fertilidad se representa mediante el descenso de los danzantes, que simbolizan la caída de la lluvia.


Te dejo con mas fotografias de este trip! :)



Video del TAJÍN !

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


2018 Mexicaneando - Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page